Variedades de Pistacho
Hola amigos, en nuestro post de hoy, os vamos a hablar de las variedades de pistacho existentes.

El cultivo del pistacho se está popularizando entre los campos de España, debido a que nuestro país tiene las condiciones climáticas idóneas para el desarrollo de este cultivo.
Uno de los elementos o cuestiones básicas que le surgen al agricultor a comenzar a plantearse el cultivo del pistacho, es qué variedad es la más acorde a la climatología de su terreno y cuáles son las principales diferencias entre las variedades de árbol de pistacho.
Generalmente las variedades de pistacho, se clasifican dependiendo de su lugar de origen y se aprecian entre ellas diferencias en el color, tamaño de la semilla, porcentaje de fruto abierto y, muy importante, la época de floración y fecundación de la hembra.
Ciclo De Las Variedades de Pistacho
Así, si nos basamos en esta característica, vital para el éxito de nuestra plantación, podemos clasificar las variedades de planta injertada desde las más tempranas, como la Larnaka, originaria de Chipre que debido a su época precoz de producción está adaptándose a zonas con pocas horas frío de la Península Ibérica, hasta las más tardías, como la Kastel o la Kerman, esta última procedente de EEUU y muy cotizada, siendo la más común entre los campos españoles, debido a la calidad de su fruto de gran tamaño.
Floración del Pistachero
Pasando por las de floración media, donde encontramos un rango de entrada en floración desde principios hasta llegada la veintena de abril, donde podemos destacar las variedades como la Aegina, la Sirora o la Golden y Lost Hills. Estas últimas variedades, procedentes de EEUU, de la Universidad de California-Davis, están siendo introducidas en la producción española ya que florecen poco antes que Kerman y presenta una mayor productividad, un mayor porcentaje de abiertos y un menor porcentaje de vacíos que ésta.
Podemos resumir las características de las principales variedades de pistacho hembra en el siguiente cuadro:
Cuadro Resumen de Variedades de Pistacho
Producción | Floración | Maduración | Polinizador | Tamaño fruto | Forma fruto | % fruto vacío | % fruto abierto | |
Aegina | Alta | Temprana | Temprana | C-Especial | Medio | Alargado | Medio | Medio |
Avdat | Media | Temprana | Temprana | C-Especial | Medio | Alargado | Medio | Alta |
Kastel | Media | Tardía | Tardía | Peter | Grande | Redondo | Media | Baja |
Kerman | Media | Tardía | Tardía | Peter | Grande | Redondo | Alta | Baja |
Larnaka | Alta | Temprana | Tempana | C-Especial | Medio | Alargado | Baja | Alta |
Mateur | Alta | Temprana | Temprana | C-Especial | Medio | Alargado | Baja | Alta |
Sirora | Alta | Media | Media | C-Especial | Media | Redondo-Alargado | Medio | Alta |
Golden Hill | Alta | Media | Media | Randy | Grande | Redondo | Media | Alta |
Lost Hill | Alta | Media | Media | Randy | Grande | Redondo | Media | Alta |
Así, tenemos que las variedades con una mayor productividad son Aegina, Mateur, Sirora, Golden Hill y Lost Hill, mientras que en el resto de variedades la productividad es algo menor. Sin embargo, no podemos únicamente quedarnos en el total de productividad, pues tendremos que fijarnos también en el tamaño y forma del fruto, siendo aquellos de tamaño grande y redondo los mejores valorados por los consumidores, y en los porcentajes de fruto abierto y de fruto vacío.
Estos datos provienen del centro de Investigación Agroambiental El Chaparrillo, dependiente de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, que es pionero en el estudio del pistacho en España. Sin embargo, algunas de las características anteriores solo pueden controlarse en los cultivos desde la experiencia, o por lo menos, pueden ponerse medios para, por ejemplo, conseguir un menor porcentaje de fruto vacío.
Igual que la vigorosidad del árbol puede controlarse mediante la poda y los frutos abiertos dependiendo del agua aportada, jugando con distintos machos en el diseño de la explotación, podemos conseguir una mejor y mayor polinización que se traduzca en mayor productividad de las hembras de pistacho.
Así, cubriendo las variedades de pistacho hembra que entran en floración más temprana, tendríamos el C-Especial, que posee una alta producción de polen y es, además, bastante extenso en el tiempo. Posteriormente Randy, que florece de una a tres semanas antes que Peter y que cubre las variedades tempranas y medias de hembras. Peter, procedente de California, es el macho por excelencia de Kerman y Guerrero, variedad tardía obtenida en el CMA El Chaparrillo, con una alta producción de polen que cubre los últimos días de Kerman.
Las variedades que aquí señalamos son algunas de las muchas que existen a nivel mundial, pero son las más conocidas y hacia las que el mercado tiende. Después de disponer de toda esta información, la elección de la variedad viene determinada por el riesgo de heladas tardías de la zona de cultivo, así como por el número de horas frío de la localidad. Es decir, en aquellas zonas en las que existan pocas horas frío tendremos que decantarnos por una variedad temprana como la Larnaka, mientras que en aquellas zonas donde a principios de abril tenemos un importante riesgo de heladas debemos decantarnos por varietales más tardías en su floración y polinización.
Recuerda registrarte en nuestra web,