Descripción del pistachero
Hoy os vamos a hablar de la descripción del pistachero. Como bien sabéis el árbol del pistacho es de tipo caducifolio, es decir, que pierde su hoja al llegar el otoño y la recupera en primavera. Los pistacheros pueden llegar a alcanzar los 10 metros de altura, con flores masculinas y femeninas separadas en diferentes árboles. Recordad que los ejemplares masculinos no producen fruto, únicamente los femeninos, pero ambos son necesarios, ya que el macho es el encargado de polinizar a la hembra.
El pistachero tiene una copa abierta con numerosa presencia de ramas. A medida que el peso del árbol aumenta, bien por el peso de las ramas o bien por el peso del fruto, la copa tiende a inclinarse.
Al igual que el olivo el pistachero es un árbol de lento desarrollo y de gran longevidad. Puede llegar a vivir entre 100 y 300 años. Incluso se conocieron casos que superaron los 1000 años de vida.
Plantar un pistachero
Vamos a pasar a describir la partes de que consta un árbol. La mayoría de vosotros ya las conoceréis. Empezaremos de abajo hacia arriba.
Raíz: esta suele ser pivotante. es decir, se trata de un raíz robusta que crece habitualmente en línea recta hacia abajo a partir de la base de la planta.
Tallo: es suele ser lo que se denomina el tronco del árbol. En el pistachero suele constar normalmente de un sólo pie.
Ramas: éstas suelen ser largas. En las mismas crecen brotes. El pistachero suele tener copas grandes y abiertas.
Yemas: existen dos tipos de yemas tanto en los árboles femeninos como masculinos: las vegetativas y las de flor. Las yemas vegetativas dan lugar a las ramas mientras que las yemas de flor dan lugar a las flores productoras de polen o a los racimos de pistacho.
Hojas: de color verde brillante. Las hojas en los árboles masculinos suelen de mayor tamaño que en los árboles femeninos. Las hojas suelen mudar de color llegado el otoño.
Flores: nacen entre las ramas laterales, antes de que broten las hojas. Las flores femeninas tienen un tamaño mayor que las masculinas.
Fruto: este puede aparecer tanto abierto, vacío o cerrado dependiendo de diversos factores. El fruto del pistacho siempre va recubierto de una cáscara exterior, que a su vez encierra una cáscara dura, dentro de la cual se encuentra la semilla o pepita del pistacho.
Semilla: cuando hablamos de semilla nos referimos a la parte comestible del fruto.
Esperamos que este artículo os haya sido de ayuda, para conocer un poquito más sobre el interesante mundo del pistacho.
Conclusiones
El pistachero es una planta leñosa que no está extendida a nivel mundial como lo puedan estar el olivo, almendro y vid.
Como toda planta es singular, y en este caso una de sus singularidades es que es dioica, es decir que para que la polinización se de ha de haber machos y hembras, además es anemófila (anemofilia), es decir que solo el viento es el encargado de hacer que el polen vaya de los machos a las hembras, es decir, los insectos no participan ante la escasez de néctar.
A medida que las plantaciones vayan avanzando en superficie se irá introduciendo en la cultura de manejo de cultivo y de consumo con su fruto.