Propiedades del pistacho

Propiedades del pistacho

Los frutos secos como los pistachos son muy considerados por su sabor y facilidad para comer, en IberoPistacho queremos hablar de las propiedades del pistacho. Las propiedades del pistacho son muchas, son un alimento rico en nutrientes y también son perfectos en las dietas deportivas para aumentar el rendimiento.

Del árbol de pistacho nace este fruto seco, que en los últimos años está aumentando su superficie cultivada en la Península Ibérica, sobre todo en la mitad Sur. Hay ya estudios realizados que nos informan de las bondades y sus propiedades de los pistachos para el mundo del deporte.

En el mundo del deporte o deportivo, desde el deporte extremo, al deporte escolar; cada vez se tiene más en cuenta aquellos alimentos que aportan por sí mismos, todo lo necesario para un buen rendimiento y recuperación.

En cuanto a las propiedades del pistacho y sus nutrientes o beneficios del pistacho, como todos los frutos secos, poseen un alto contenido calórico, qué dependiendo de su variedad, poseen entre 580 y 650 Kcal a los 100 gramos de producto.

¿Cuántos pistachos al día?

  • El pistacho no está relacionado con aumento de peso, aunque tengan una gran cantidad de kilocalorías.
  • Entre las propiedades del pistacho, previene varias enfermedades y son un genial alimento gracias a su alto nivel de proteínas, ácidos grasos, vitaminas y minerales.
  • Hay que distinguir entre el fruto seco crudo y no procesado con los frutos secos en snack repletos de sal, miel y aceite vegetal, por tanto, hay que consumirlos de calidad, es decir, que no tenga ni grasas ni azúcares añadidos.
  • Para deportistas tiene un alto contenido proteico. Junto con las legumbres, se pueden obtener la mayoría de los aminoácidos esenciales. Ayudará a mantener a los deportistas, una buena salud y conseguir unos músculos fuertes y recuperados. pistachos-proteínas.

Propiedades del pistacho, macronutrientes

  • Carbohidratos: entre 10 y 20 gramos a los 100g de producto. Altos en fibra.
  • Proteínas: entre 20 y 26 gramos a los 100g de producto. Ricos en aminoácidos como leucina, arginina, ácido glutámico, lisina, valina, serina o ácido aspártico. La arginina es el que más destaca, un aminoácido esencial en la recuperación muscular, pues es el encargado de mejorar la circulación sanguínea y con ello el aporte de nutrientes a las células del cuerpo, dentro de las que se encuentran los músculos. La arginina es un buen recuperador muscular, ya que ayuda en el proceso de sintetizar la creatina.
  • Grasas: entre 45 y 55 gramos a los 100g de producto. Muy altas en monoinsaturadas, que son las grasas de alto poder biológico y necesarias para el organismo, ácido oleico (w-9); también buena parte de poliinsaturadas, sobre todo, ácido linoleico.

Propiedades del pistacho, micronutrientes

  • Minerales, altos en potasio (1g a los 100g de producto), magnesio, fósforo, calcio, hierro, zinc, selenio o manganeso.
  • Vitaminas, muy alto en K. Son ricos en vitamina E y las pertenecientes al grupo B.
  • Antioxidantes, son curiosos sus niveles de luteína y zeaxantina, que son los responsables de proporcionar al fruto ese color característico amarillo-verdoso. Los pistachos son necesarios para el buen funcionamiento del organismo como los carotenoides, los flavonoides y betacaroteno. Pero además a estos hay que añadirles los fitoesteroles cuya función es la de disminuir la absorción del colesterol, lo que convierte a los pistachos en un alimento importante para mantener una buena salud cardiovascular.

Propiedades del pistacho en el deporte

En las propiedades del pistacho, destaca entonces, su riqueza en minerales, vitaminas, antioxidantes y perfil nutricional. El pistacho se convierte en un alimento muy interesante en la dieta de cualquier deportista. Esta afirmación es defendida por la doctora Nieves Palacios, jefa del Centro de Medicina del Deporte del Consejo Superior de Deportes y nutricionista de deportistas olímpicos, por tanto, las propiedades de los pistachos lo hacen un alimento especialmente recomendado a deportistas.

El pistacho como superalimento para deportistas, teniendo en cuenta las propiedades del pistacho en cuanto a macronutrientes y micronutrientes.

  • Grasas saludables (monoinsaturadas y polinsaturadas), necesarias en la dieta de todo deportista con un elevado gasto energético.
  • Proteínas vegetales de alto valor biológico que ayudan a prevenir la reducción de masa muscular.
  • Vitamina B1 o tiamina, Riboflavina o Vitamina B2, Piridoxina o Vitamina B6, que intervienen en las reacciones del organismo para obtener energía. Por tanto, ayuda a reducir el cansancio y la fatiga.
  • Magnesio, mineral relacionado con los procesos de transmisión neuromuscular, balance electrolítico y liberación de energía. Disminución del cansancio y de la fatiga, facilitando la recuperación para entrenar en días posteriores.
  • Antioxidantes, para proteger el organismo frente al daño oxidativo que pueden producir los radicales libres ocasionados por entrenamientos intensos.

Razones para consumir pistachos

  1. Recuperación física: durante una jornada de ejercicio intenso, se pierde potasio con el sudor, las propiedades de los pistachos contribuyen a la función normal de los músculos y del sistema nervioso.
  2. Ayudan a reducir el cansancio y fatiga. La doctora Palacios subraya la importancia de algunas vitaminas para obtener la energía necesaria: “La falta de Vitamina B1 o Tiamina puede disminuir la eficiencia de los sistemas energéticos. Además, la Vitamina B6 o Piridoxina participa en el metabolismo de las proteínas y es necesaria para la producción de neurotransmisores como la serotonina, dopamina y la noradrenalina. Ésta última contribuye a mantener una liberación adecuada de energía y a reducir el cansancio y la fatiga”.
  3. Poder antioxidante: la práctica de ejercicio físico aumenta el consumo de oxígeno y, con ello, se dispara la producción de radicales libres, que pueden ocasionar alteraciones en los tejidos. Según esta especialista, “es necesario ingerir alimentos que contengan sustancias antioxidantes, con el fin evitar la aparición de lesiones tras las largas sesiones de entrenamiento, y obtener un buen rendimiento físico”.
  4. Controla tu peso: comer pistachos ayuda a controlar el peso corporal si se incluyen dentro de una dieta equilibrada, según un análisis científico realizado a partir de diferentes estudios médicos.
  5. Salud cardiovascular: los investigadores observaron ocho estudios que examinaban los efectos de los pistachos en las enfermedades del corazón.

Ensayos clínicos que demuestran las propiedades de los pistachos

A continuación, conviene hacer referencia a diferentes ensayos clínicos que han demostrado beneficios muy concretos para la salud de los pistachos.

Cinco ensayos cardiovasculares aleatorios publicados han demostrado que los pistachos promueven perfiles de lípidos en la sangre saludables para el corazón. Los estudios clínicos exploratorios sugieren que los pistachos ayudan a mantener una actividad antioxidante y antiinflamatoria saludable, el control glucémico y la función endotelial.

En una dieta la cual el 15% de las calorías fue en forma de pistachos (50-60g al día) durante 4 semanas, se pudo mejorar los niveles lipídicos en sujetos hipercolesterolémicos y pudo reducir el riesgo de enfermedad coronaria.

Fuente: “Pistachio nut consumption and serum lipid levels” (2007).

Conclusiones

La comida saludable gana terreno y cada vez la sociedad está más concienciada de que la comida (la buena nutrición) ha de ser nuestra medicina, siendo una manera inteligente de preservar nuestra calidad de vida.
El pistacho llegó para quedarse y estará en nuestra dieta diaria, estando en diferentes modos y maneras.
Nos aporta innumerables beneficios saludables (antes expuestos), es un hecho que cada día es más palpable.

Propiedades del pistacho = Beneficios para el organismo

“El consumo de la dieta de pistachos como aperitivo tiene efectos beneficiosos sobre el control de la glucemia, la presión arterial, la obesidad y los marcadores de inflamación en pacientes diabéticos”

Fuente: “Effects of pistachio nut supplementation on blood glucose in patients with type 2 diabetes: a randomized crossover trial” (2014).

Elige la fecha y la hora que mejor te venga. Charlamos  resolver tus dudas con el cultivo del pistacho.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio