¿Necesitas ayuda para la planificación y diseño de la plantación?
Reserva hoy mismo una llamada y asegúrate de obtener el máximo beneficio de tu finca
Quizás has llegado hasta aquí porque te estás planteando iniciar una plantación de pistachos y necesitas más información. Por eso queremos ponértelo fácil y enseñarte en este artículo todo lo que necesitas saber para tener tu propia plantación de pistachos.
Eso sí, es importante que sepas que, antes de iniciar la plantación, hagas una planificación que se adapte a la situación y a las características del terreno para que obtengas el máximo beneficio con el pistacho.
De todo esto hablaremos en este artículo, quédate con nosotros.
Antes que nada, vamos a ver las ventajas e inconvenientes que tiene una plantación de pistachos.
Porque es cierto que el pistacho tiene grandes beneficios durante muchos años. Pero no todo es perfecto. Y quizás este cultivo no es lo que estás buscando.
Por eso, antes de hablar de la plantación, vamos a ver si de verdad merece tanto la pena como dicen este cultivo.
Para iniciar una plantación de pistachos necesitas, antes que nada, planificarla.
Como una casa. Seguro que no piensas en construir una casa sin unos planos o sin saber la cantidad de habitaciones que va a tener. Pues con una plantación de pistachos pasa lo mismo. Si quieres que salga bien, debes planificar y diseñar.
Y esta planificación inicial empieza analizando si el terreno que tienes disponible es apto para el pistacho.
Nosotros insistimos mucho en este paso. Pero es que imagina que después de invertir y hacer la plantación, te das cuenta que tus árboles no pueden desarrollarse ni dar pistachos.
Habrías perdido tu dinero y tu tiempo.
A continuación te enseñamos cómo debes hacer esta planificación y diseño antes de plantar.
El primer paso para empezar la plantación de pistachos es realizar un análisis de suelo y clima para saber si la finca cumple con las condiciones óptimas.
Con este estudio de clima tendrás que obtener datos sobre la temperatura media en invierno y verano, las horas de frío y calor al año, la humedad relativa en los meses de primavera y verano, y la cantidad de lluvias.
Por otro lado tienes el análisis del suelo. Con él obtendrás datos como la textura, el pH o la presencia de hongos.
En este artículo te damos más detalles para saber si una finca es apta para el cultivo del pistacho.
Una vez que has comprobado que efectivamente, por suelo y clima es posible plantar pistachos, tienes que seguir analizando la situación de la finca.
Además del estado del agua, también debes saber la cantidad de la que dispones.
Para ello, si es un cultivo en regadío, debes saber si la cantidad permitida legalmente para tu zona es mayor a 1.000 m3 por hectárea. Si esta cantidad no fuera suficiente o es una plantación en secano, tendrás que analizar la pluviometría en ese territorio.
El pistachero es un árbol con variedades macho y hembra. Al contrario que otros cultivos, necesita el viento para que el polen pase de los árboles macho a la hembra y éstas produzcan el fruto.
Este estudio de vientos se hace con el fin de saber de dónde proceden los vientos dominantes de una zona, para después colocar los machos de forma que el polen llegue a todas las hembras.
Por último, tenemos la medición de la finca por GPS para calcular el perímetro real de la finca. Con ella obtenemos la superficie útil que podrás usar para tu plantación de pistachos.
Con esta medición te aseguras de aprovechar cada centímetro del terreno, ya que obtienes el número exacto de plantas que caben en él. Ni más, ni menos.
Así no malgastas dinero por haber comprado más plantas de las que necesitas, ni perderías beneficios por no haber plantado las suficientes.
Estos datos también te servirían de cara a plantar. Los datos de medición se introducen en el GPS del tractor para que sepa exactamente dónde va cada planta y no haya margen de error.
Ahora que ya cuentas con todos los datos, es hora de diseñar tu plantación de pistachos.
Siguiendo con el símil de la construcción de la casa, con toda la información y sabiendo lo que queremos, elaboramos los planos y el diseño que tendrá la casa.
El marco de plantación es la distancia que hay entre los árboles y su distribución sobre la finca. Serían como los planos de la casa.
Tenemos por un lado la distancia entre árboles y por otro la distancia entre calles.
Para determinar el marco de plantación del pistacho, tendrás que consultar los datos de la cantidad de agua disponible y los del análisis de suelo. Pues estos datos serán definitivos para elegir uno u otro.
Cuando hay poca agua en la finca, es decir en secano, puedes optar por un marco de plantación 7×7 o 8×8. En plantaciones de pistacho de regadío tienes desde un 7×5, 7×6, 6×5 o 6×4.
Es muy importante saber cómo plantar pistachos machos y hembras.
Como te decíamos antes, las flores macho del pistacho necesitan el viento para polinizar a las hembras. Por eso es fundamental distribuir los machos por el terreno de forma que el viento le ayude a llegar a todas las hembras.
En cuanto a la cantidad, en una plantación necesitas al menos que un 7% de los árboles sean machos. Pero esto es sólo una estimación y cada finca será diferente.
Eso sí, es fundamental que no pongas más árboles macho de los que verdaderamente necesitas.
Es verdad que, cuanto más cantidad de machos haya en la plantación, más te aseguras de que el polen llegue a todas las hembras. Pero ten en cuenta que donde estás poniendo un árbol macho, estás dejando de poner una hembra. Es decir, estás perdiendo un árbol que produce pistachos y, por tanto, perdiendo dinero.
Hay que poner la cantidad precisa de plantas para que la plantación sea rentable.
Para saber la cantidad y la distribución exacta de machos y hembras, nos ayudamos de la medición GPS y, por supuesto, del estudio de vientos.
Por último tienes que elegir la variedad que quieres que tenga tu plantación de pistachos.
La elección de una variedad u otra dependerá del clima, ya que las variedades se dividen entre ciclo corto, medio o largo, según el tiempo de floración. Pero cuanto más temprano florezca más posibilidades hay de que le caiga una helada y se pierda el fruto si tu zona es propensa a ello.
Por otro lado, cada variedad se adapta a un tipo u otro de suelo.
Por eso, para hacer tu elección debes basarte en el estudio del clima y en el análisis del suelo que hemos dicho al principio.
Quizás sea la pregunta del millón: ¿Qué es mejor? ¿Tener una plantación de pistachos en secano o en regadío?
Realmente no hay una mejor que otra. Cada tiene sus ventajas e inconvenientes. Además, dependiendo de las circunstancias de la zona, a veces es algo que no vas a poder elegir.
Lo bueno es que el pistacho se adapta a las dos.
Pero vamos poco a poco. Empezamos con las características de cada tipo de plantación.
Una plantación en secano se da cuando no tenemos los recursos hídricos suficientes para regar, si no que la planta se vale del agua de la lluvia.
El pistacho en secano te dará un marco de plantación más grande, como te explicamos antes, para que cada planta tenga el suficiente agua.
Esto quiere decir que tendrás que poner menos cantidad de plantas en un cultivo de secano. Y que por tanto la producción de pistachos por hectárea sería menor.
Lo bueno que tiene este tipo de plantación es que tienen un coste menor. Tanto al inicio, ya que no necesitarías instalar un sistema de riego, como a lo largo de la vida del pistachero al no necesitar regarlos.
Aún así, es importante que sepas que, aunque tu plantación sea de secano, tienes que regar los primeros años de para que la planta se desarrolle correctamente.
¿Necesitas ayuda para la planificación y diseño de la plantación?
Reserva hoy mismo una llamada y asegúrate de obtener el máximo beneficio de tu finca
Hablamos de una plantación de pistachos en regadío cuando tienes la posibilidad de regar con más de 1.000 m3 por hectárea.
Una plantación en regadío permite tener marcos de plantación más pequeños, ya que las plantas tendrán el aporte de agua suficiente. Por tanto el regadío permite tener más plantas de pistachos por hectárea.
Por otro lado, el riego hace que el árbol sea más productivo y aumenta tanto la cantidad como la calidad de la cosecha.
Así, la mayor ventaja de tener una plantación de pistachos en regadío, es que obtienes mayores producciones y por tanto un mayor beneficio.
La desventaja es que, al tener que instalar el sistema de riego, los costes iniciales de plantación son mayores. Además las plantaciones en regadío son más propensas a enfermedades al aumentar la humedad en el terreno.
Hay que tener en cuenta que no todas las fincas pueden ser de regadío, sino que depende de la administración competente de cada territorio.
No hay una mejor que otra, es una cuestión de las posibilidades que tengas. Tanto por la disponibilidad de agua como por la inversión inicial que quieras hacer.
En ambos casos vas a obtener unos buenos beneficios durante años a partir de que el pistachero alcance la máxima producción.
Pero si finalmente en tu finca tienes la posibilidad de elegir, debes hacerlo antes de iniciar la plantación, ya que después va a tener un coste muy elevado cambiar de un sistema a otro.
Llevar a cabo una plantación de pistachos no debe tomarse a la ligera. Si quieres obtener grandes beneficios, debes analizar y estudiar con detalle cuál es la situación de la finca para tomar las opciones que mejor te convengan.
Después de haber diseñado tu plantación podrás comenzar los trabajos. Para esta tarea te hemos preparado este artículo donde te contamos todos los pasos para plantar pistachos.
Comparte conocimiento sobre el pistacho con un solo clic:
Reserva ahora una llamada en este calendario y juntos diseñaremos la plantación de pistachos perfecta para ti
Este sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Sin embargo, puede contener enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Puede obtener más información en Política de privacidad
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad.
- Aceptación / rechazo previo de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente.
Utilizamos cookies propias y de terceros para proporcionarle un inicio de sesión seguro y para ayudarnos a optimizar nuestros servicios y su experiencia mediante análisis estadísticos y así poder ofrecerle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, las páginas visitadas) Puede cambiar la configuración, obtener más información o revocar este consentimiento.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
4 comentarios en “¿Cómo iniciar una plantación de pistachos?”
estamos a punto de comprar una Finca de pistachos, nos queremos meter en esta ventura, por que nos hablado muy bien de los resultados de los pistachos, nos queremos inscribir para poder seguiros
Buenos días Mateo, ¿qué tal?
¡Nos encanta que quieras iniciarte en esta aventura del pistacho y cuentes con nosotros para ello!
Para suscribirte al boletín y recibir información, rellena tus datos en el formulario de la página de inicio. Aquí tienes el enlace directo: https://iberopistacho.com/#suscripcion
Si tienes preguntas sobre el cultivo del pistacho, puedes contactar directamente con nosotros por correo o en el teléfono 926 62 29 52, nuestro compañero David estará encantado de resolver tus consultas. https://iberopistacho.com/contacto-iberopistacho/
¡Un saludo Mateo!
buenas tardes quería saber por la zona del sur de Extremadura tierra con un buen drenaje qué variedad plantar en secano y número de plantas por hectárea gracias
¡Hola Juan!
Gracias por pasarte y comentar nuestro blog.
Para saber que variedad elegir debes analizar el clima y el suelo de tu zona. En cuanto al número de plantas, va variar según el marco de plantación que elijas. Si es secano, este número de plantas va a ser menor.
Para poder ayudarte con más detalle contacta con nosotros en el 926 62 29 52.
¡Un saludo!